jueves, septiembre 06, 2007

Problemas de Elección



Año electoral por éstos pagos. El domingo votó la provincia de Santa Fe y Córdoba... en las dos hubo algún "malentendido"...
En Córdoba todavía no saben quien será el Gobernador... uno quiere que se cuente voto a voto, el otro dice que basta de paranoia y que el corte de luz justo cuando se computaban las planillas de las mesas no es más que un lamentable imprevisto....




En Reconquista (donde vivimos), alguien en vez de anotar 140, le puso 190 votos al candidato oficialiasta, recién hoy nos enteramos quien será el intendente.

Así la cosa... cornetes, dimes y diretes, sistemas que se caen, digitadoras medio ciegas y planillas extraviadas, van calentando motores para las presidenciales de octubre.



lunes, abril 30, 2007

La Reunión de la Mesa Zonal de Tierras

Una de esas actividades de defensa de la tierra, llevadas a cabo por campesinos en conjunto con Incupo (ong en la que trabajamos), ha sido reunirse en la Mesa Zonal de Tierras (Mezat).

La Mezat, es una reunión que se realiza una vez al mes, a la que se asisten campesinos de diferentes localidades cercanas a Añatuya. La mayoría de ellos tienen problemas, porque personas que no viven en sus territorios declaman ser los dueños, (los “dichos dueños”) y en torno a ello, les roban postes, árboles, venden las tierras para el cultivo de soja, les cortan los alambres…


Las reuniones se realizan en la casa de los campesinos, y por eso, va rotando el lugar. La última reunión fue en La India, un lote cercano a Añatuya, y fueron cerca de 35 campesinos de diferentes localidades.
Asisten niños, abuelos, madres, padres, jóvenes.




En la reunión todos participan, poniéndose al día de sus situaciones, aconsejando y conversando temas atingentes. También hay personas encargadas de escribir el acta, mientras otras cocinan (un asado exquisito!), preparan la mesa, se encargan del fuego, ceban el mate…



Son muchas las familias que participan en la Mezat, sin embargo, no existe tanta información de la situación en que se encuentran (en términos económicos, organizativos, situación de sus tierras, datos demográficos…) Por eso, estamos realizando un trabajo para averiguar un poco más, y para ello, diseñamos un proyecto que en primera instancia considera un cuestionario, que será autoaplicado por cada familia. Éste, tuvo su debut en la última reunión de la Mezat, y fue entregado a un representante de cada lote, quien se encargará de distribuirlo a cada familia ….